
MARKETING DIGITAL: UNA MUY MALA INVERSIÓN
- Tiempo de lectura: 4´
En los últimos meses me han llegado clientes que pensaban que el marketing es una mala inversión, porque en su experiencia no han conseguido los resultado esperados.
Es verdad que a consecuencia del enorme desarrollo del ecosistema digital está haciendo que las empresas espabilen y se digitalicen a toda máquina. Y lo primero es tirar de lo que se tiene a mano.
A priori, la gestión de las redes sociales de una empresa, podría hacerlo cualquiera. Sí, cualquiera que sepa crear un perfil, hacer publicaciones, hacer LIKES y sobre todo cualquiera que sea muy activo en las mismas y perseverante.
Pero no es suficiente. Cuando hablamos de marketing digital no podemos quedarnos en las redes sociales y su gestión. Esto solo es una pequeña parte de un todo.
El marketing digital es:
✅ El conjunto de prácticas de negocios que identifican, predicen y logran las expectativas del cliente.
✅ Son las acciones que preparan al producto para el mercado.
✅ Y las que se enfocan en el cliente objetivo.
Todo ello requiere, por parte de los actores:
1⃣ Conocimiento de las técnicas y metodologías.
2⃣ La creación estrategias.
3⃣ El planteamiento de campañas con objetivos.
4⃣ Saber medir los resultados
5⃣ Y establecer respuestas críticas
Cuando no se tiene claro todo esto, es muy posible que se confunda al marketing la con publicidad. Y se realizan acciones publicitarias sin un orden establecido. Lo que podría originar, con total seguridad, no alcanzar los resultados deseados. Y entonces, consideramos que “el marketing es una mala inversión”.
Yo no me la jugaría con el marketing de mi negocio y buscaría asesoramiento, formación e información para contratar al mejor equipo.
? Por este motivo, las agencia conseguimos mejores resultados cuando trabajamos directamente con los responsables de los departamentos de marketing y comunicación de cualquier negocio.
Aunque, todo hay que decirlo, hemos tenido casos, que nos ven como su propia competencia. Y nunca más lejos de ello.